El Teatro ha establecido unos criterios para determinar las edades recomendadas o restrictivas de ingreso a los diversos espectáculos, con el fin de garantizar una óptima presentación y el disfrute de la función por parte de los espectadores.
Lo que se tiene en cuenta para recomendar o restringir la edad es:
- La necesidad de silencio y concentración que requiere el artista o grupo que se presente.
- La temática de la obra, es decir si incluye elementos que puedan resultar nocivos o perturbadores para menores.
- La duración de la obra.
- El volumen y amplificación del espectáculo.
En ese sentido, se estructuró la siguiente clasificación:
Para espectáculos de las temporadas Bogotá Sinfónica, Grandes Solistas, Danza Internacional y Teatro Internacional es de 10 años, ya que son espectáculos en donde los artistas necesitan silencio y concentración.
Para las temporada Jazz, Voces del mundo y Colombia es Música, la edad mínima es de 7 años, ya que son espectáculos de música popular en donde el volumen y la amplificación es mayor.
Y cuando se trata de espectáculos dirigidos al público infantil y la familia, que hacen parte de la temporada Bogotá en familia, la edad mínima de ingreso es de 3 años.
El Teatro permitirá el ingreso de niños menores a la edad recomendada si los papás o adultos responsables que acompañen al menor consideran que el niño puede tener un buen comportamiento en la sala con la advertencia de que si el menor está incómodo en la función y se nota en su comportamiento, debe abandonar la sala con al menos uno de sus acompañantes.
Si la obra o el espectáculo que se presente anuncia que la función es para mayores de 12 o 15 años, no se permitirá el ingreso de menores de esa edad a la sala. Es decir que la clasificación será de carácter restrictivo.